
octubre 2014


Esta peli ya la he visto episodio 83: Donostia Vice
¡Hemos vuelto! Como Alf, pero no en forma de chapa precisamente. En este primer episodio de la quinta temporada tenemos nuestra habitual crónica del Festival de San Sebastián y comentamos otras pelis, todo ello en menos de dos horas. Un logro al nivel de la llegada del hombre a la Luna o la invención de la fregona. Novedades no tenemos, pero como cada año intentaremos afinar el formato y los contenidos lo máximo posible para que nuestra idea de programa sea lo más cercano a lo que queremos.
Los contenidos de este episodio son:
- Vanity Fair: 62º Festival de San Sebastián
- La última película: Diamond Flash (2011), Salinui chueok (Memories of Murder / Crónica de un asesino en serie, 2003), Hierro (2009), Sommaren med Monika (Un verano con Mónica, 1953), Big Bad Wolves (2013), Faster, Pussycat! Kill! Kill! (1965), The Watch (Los amos del barrio, 2012), Fando y Lis (1968), Carmina y amén (2014), Yume to kyôki no ohkoku (The Kingdom of Dreams and Madness, 2013)

0008 – Hippies de mierda

s09e01: Festival de Sitges 2014

Esta peli ya la he visto episodio 82: Cine de “verano” Vol. 8
Estáis ante una entrega especial en la que convergen varias efemérides. Se trata del último episodio de la cuarta temporada, por segunda vez en la historia del programa hemos grabado juntos y por primera vez hemos tenido problemas técnicos que afectaron al resultado final del audio. Así que os pedimos disculpas por la calidad del sonido a partir del minuto 23 aproximadamente. Shit happens. Podréis escucharnos con un poco más esfuerzo del habitual de sexo, documentales, sexo, cine español, sexo, nouvelle vague, sexo, ciencia ficción de alto y de bajo presupuesto, sexo y experimentos cinematográficos. Y sexo.
Los contenidos de este episodio son:
- La última película:
- Vol. 1: Capturing the Friedmans (2003), Nine 1/2 Weeks (Nueve semanas y media, 1986), Pirates of Silicon Valley (Piratas de Silicon Valley, 1999), To Have and Have Not (Tener y no tener, 1944), Bande à part (Banda aparte, 1964), The Dreamers (Soñadores, 2003), Drag Me to Hell (Arrástrame al infierno, 2009)
- Vol. 2: Final Cut: Hölgyeim és uraim (Final Cut: Ladies and Gentlemen, 2012), Elysium (2013), L’image manquante (La imagen perdida, 2013), Jeux d’enfants (Quiéreme si te atreves, 2003), A Dirty Shame (Los sexoadictos, 2004), Inconscientes (2004), The Spectacular Now (Aquí y ahora, 2013)
- Vol. 3: The Great Happiness Space: Tale of an Osaka Love Thief (2006), Sound of My Voice (2011), The Signal (2014), Habitación en Roma (2010), The Five-Year Engagement (Eternamente comprometidos, 2012), Locke (2013), Guardians of the Galaxy (Guardianes de la galaxia, 2014)
- Vol. 4: Begin Again (2013), Grupo 7 (2012), 10.000 Km (2014), Todos están muertos (2014), Boyhood (Momentos de una vida, 2014)
La música de este episodio es de los álbumes Album, Free Countries, Galatic Fauna y Mamoiakis de Roe (Jamendo)