Nos ha costado sudor y lagrimas, pero por fin tenemos terminado nuestro episodio piloto.
Y como no podía ser de otra manera, el primer «Tú no has tenido Infancia» lo dedicamos a AKIRA de Katsuhiro Otomo, película de cabecera indispensable para cualquier friki de pro.
Durante casi una hora, charlamos sobre esta obra mítica; sobre sus influencias, su filosofía, su mensaje, sobre lo que supuso para nuestras vidas y mucho más… Toda excusa es poca con tal de convenceros para que deis una oportunidad a este hito del cine de animación japonés.
Una última nota, disculpad los problemas de sonido y fallos de edición que pueda tener el Podcast, pero entre que la mesa es nueva y que tenemos poca experiencia en el asunto, es lo más que hemos podido conseguir de momento.
¡Que lo disfrutéis!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
12 abril, 2011 @ 14:53
Suerte con este nuevo proyecto! 😀
12 abril, 2011 @ 16:12
Estoy casi concluyendo el programa y tengo muchas ganas de ver la peli de Akira por lo bien que la dejáis. También tengo muchas ganas de deciros que moláis un taco y que espero con ilusión largas temporadas de este «algún día hablaremos en Comiqueando sobre esto».
Hale, mangarrianes. Se os escuchará.
12 abril, 2011 @ 16:14
Guau, Funs y Yuanyu mano a mano, sin la presión de que sea la sección los últimos minutos de GameOver con la música del ending apretando los cojoncillos. Hype, hype
12 abril, 2011 @ 16:17
Vale, ahora que escucho que vais a hablar de V de Vendetta… QUIERO.
12 abril, 2011 @ 19:25
Enhorabuena por el piloto. Estoy segura que iréis puliendo detallitos a medida que os familiaricéis con la mesa. Tengo muchas ganas de ver de que va a ir el siguiente.
^_^
12 abril, 2011 @ 21:41
parece un proyecto muy interesante 😀 suerte con el programa cracks
12 abril, 2011 @ 22:39
Ale, programa en mi reproductor de mp3 listo para ser escuchado 😀
13 abril, 2011 @ 09:18
Despues de los primeros 15-20 minutos ya quiero ver la peli de Akira XD
Genial piloto, señores.
13 abril, 2011 @ 13:43
Gran iniciativa, en un plis me pongo a escucharlo!
14 abril, 2011 @ 14:08
Buen piloto, rss agenciado y esperando con ganas V de Vendetta de Alan Moore…
Suerte con este proyecto!!!
16 abril, 2011 @ 12:32
Os deseo muchísima suerte con éste nuevo proyecto! El piloto me ha gustado mucho y me ha puesto nostálgico. Con unos 10 años me alquilé Akira en el videoclub que tenía debajo de mi casa y me quedé piricué (no me enteré de nada). A día de hoy tengo el vhs, el dvd y pronto caerá el blu-ray!!
Un abrazo!
18 abril, 2011 @ 19:36
Si que merece la pena. Soy de vuestra quinta y tambien vivi la explosion Akira en cine, me ha encantado el programa, con ganas del siguiente.
19 abril, 2011 @ 10:24
Buen inicio!
Ahora quiero volver a ver Akira… Espero que el podcast siga creciendo y descubriendo grandes obras.
19 abril, 2011 @ 11:25
Aqui va mi opinion sobre el Almanaque de mi padre de Jiro Taniguchi, imagino que Funs estara de acuerdo conmigo:
http://aquivaletodo.blogspot.com/2010/11/el-almanaque-de-mi-padre-manga.html
Sorry por el spam, pero como se comenta en el podcast….
9 junio, 2011 @ 11:33
Chicos, el programa es genial. Seguid así. Un saludo desde Córdoba (España).
9 junio, 2011 @ 12:39
Por cierto, ¿para cuándo From Hell y Maus? Dos de mis favoritos.
8 julio, 2011 @ 14:07
Suscrito a vuestro PodCast. De lo mejor que he escuchado últimamente 🙂
25 julio, 2011 @ 20:00
Enhorabuena por este programa piloto, os pillo tarde pero os seguiré a partir de ahora 😀
También viví esa llegada de Akira al cine y fui de los que la vio en el estreno en, si no recuerdo mal, las galerias Malda de Barcelona. Ahhhh, que recuerdos, me quedé con el culo torcido al verla (tampoco la entendí), pero recuerdo que me encantó. Por aquel entonces ya seguía el manga que lo publicaba Dragon Glenat, con una periodicidad aleatoria, pero en todos los salones del comic (también recuerdo uno o dos añitos en drassanas) pillaba los números que me faltaban.
Después de escuchar el programa, creo que me compraré los tomos que se venden ahora, que mi colección por «tomitos» en color, tiene valor sentimental, pero me gusta más en su formato original.
A escuchar el de V de Vendetta 😀
4 agosto, 2011 @ 01:11
Entendemos que las cartas del tarot pueden contribuir a comprender situaciones actuales y futuras del sujeto que requiere su lectura por parte de los tarotistas. En fin cada uno de nosotros tiene su forma de entender esto sin lugar a dudas.
6 agosto, 2011 @ 15:39
Dios! ¿este podcast existe desde abril y yo sin enterarme?
Por favor, un poquito de más spam!!! 😉
Espero aprender muchas cosas aunque queráis enseñar a gente más joven que vosotros, y yo sea más mayor que vosotros… Felicidades por la iniciativa!!!
Me ha gustado mucho este piloto y se nota la pasión que tenéis.
Sobre Akira (película), a nivel técnico, recuerdo haber escuchado/leído por la época que, a diferencia de lo que se hace siempre, aqui están dibujados completos los personajes aunque en el plano sólo se les vea una parte del cuerpo.
Fue una producción brutal.
31 agosto, 2011 @ 09:49
Que recuerdos me habéis despertado cabrones! tengo ahí en mi estante el manga completo (el cual leí antes de ver la película)… solo puedo decir que pocas historias se leen de semejante complejidad; sin duda alguna uno de los mejores mangas de la historia.
Gracias por el podcast, acabo de descubrirlo como quien dice pero ya tenéis un nuevo suscriptor 😀
7 septiembre, 2011 @ 15:35
Acabo de encontrarme con este podcast (ya os conocia de otros) y llevo dos episodios.. y quiero mas! necesito mas! Lo único malo es que me hace sentir viejo, porque recuerdo todo de lo que hablais. Yo tuve niñez, pero creo que a cambio lo que perdi fue el mundo exterior 🙂
Creo recordar una versión de tetsujin 28 en la TV, modernizada (hace poco consegui ver una version antigua), donde el mando del robot estaba en un maletín, con dos joysticks que controlaba el chaval y una especie de radar e indicadores varios.
[Música&Minis] Música para batalla: Akira | ¡Cargad!
21 octubre, 2011 @ 07:02
[…] Akira fue toda una revelación en su momento. Pero no vamos a hablar de eso. Si queréis oir lo que fué Akira y lo que significó para muchos de nosotros, os descargais el episodio 0 de Tú No has Tenido Infancia. […]
PROGRAMA #00 – AKIRA | Tú no has tenido Infancia « Paint to Play
25 octubre, 2011 @ 11:02
[…] PROGRAMA #00 – AKIRA | Tú no has tenido Infancia. GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); GA_googleAddAttr("theme_bg", "002728"); GA_googleAddAttr("theme_border", "034450"); GA_googleAddAttr("theme_text", "ffffff"); GA_googleAddAttr("theme_link", "a8ef9d"); GA_googleAddAttr("theme_url", "afdaff"); GA_googleAddAttr("LangId", "19"); GA_googleAddAttr("Tag", "post"); GA_googleAddAttr("Tag", "podcast"); GA_googleFillSlot("wpcom_sharethrough"); Like this:LikeBe the first to like this post. Etiquetas: podcast Comments RSS feed […]
17 enero, 2012 @ 14:37
Cual es el rss del podcast?
24 enero, 2012 @ 14:54
Acabo de descubrir este podcast y solo puedo sumarme a las felicitaciones. Me ha encantado (como se nota que todos somos viejunos).
Un saludo para el Funs y Yuanyu, a los que escucho con regularidad en GO.
Por cierto, solo un pequeño apunte en referente a cuando comparáis el final de Akira con el de 2001 (muy cierto el parecido). La novela de 2001 es muy posterior a la película. Esto es debido a que el guión que usó Kubrick fue elaborado por Arthur C Clarke a partir de su novela «El Centinela», sin estar basado completamente en esta. Tiempo después del estreno de la película, el autor decidió sacar una novela contando su punto de vista de la historia. Así pues, no es que Kubrick intentara plasmar en imágenes lo que relataba dicho libro, más bien al revés, Clarke decidió reflejar en palabras lo que nos contaba la película y el extraño final ideado por el director 😉
Un saludo!
25 febrero, 2016 @ 13:39
En serio habéis hecho radio? Entonces os explicarían que hay que contar las cosas y no leerlas como hacéis vosotros so cutres